Creo que la cosa quedó en un martes "tranquilo"... al cual le siguió un miércoles tranquilo y un jueves parecido... La verdad es que el plan inicial de Nacho se vio afectado por la casual combinación de mis antibióticos para la bronquitis con los -18º de Beijing...
Sin embargo, dentro de lo que cabe no estuvo nada mal. Estuve en la residencia de Nacho en otra habitación que alquilé, calentito, bebiendo agua caliente como hacen aquí los beijingenses (?) - que, por cierto, nunca beben agua fría - y cada vez que tocaba comer íbamos a un sitio distinto bastante interesante. Cabe destacar un restaurante-espectáculo típico chino de alta calidad que nos salió muy barato...
A partir del jueves-viernes ya hubo más movimiento, aunque, eso sí, fiesta más bien poca.
Turismo "cultural"
Juegos Olímpicos: cuando llegas a la zona de los JJOO - en la que por cierto ya no hay nada, lo usan de escaparate para sacar cuatro duros - lo primero que te preguntas es si el arquitecto era arquitecto o ingeniero de la NASA... yo creo que de la NASA a juzgar por la apariencia... también destaca el hecho de que los chinos cuando quieren construir algo no se andan con chiquitas. Nada, nada... que les ponen un par de casas prefabricadas justo al lado de la obra (a unos 10-20 metros) y que se pongan a currar 24 horas al día... ¿quién dijo eficiencia?

Ciudad Prohibida: justo en el mismísimo centro de Beijing se alza imponente las tumbas de los emperadores de la China Antigua del Confuncio. Entrada económica y justo donde se debe ir si estás buscando la China de las películas antiguas...

La Gran Muralla y las Tumbas de Ming: la verdad es que esta es la parte que más me ha decepcionado. Más de dos horas en un autobus para luego llegar a una pista de atletismo inclinada. Es interesante por la historia que lleva detrás, pero no en sí misma... Aquí he ido hoy (martes) y lo que más me ha impresionado es que como no saben donde meter a tantos soldados en el ejército, pues los mandamos de excursión a ver la muralla. Pero en 600 o 700 para que se note que hay presencia militar en el país... Por otra parte, también es extraordinario la forma de meter a 150 personas en un autobús donde sólo caben unas 60 personas... Algo incómodo cuando intentas apoyar la cabeza contra el asiento y tropiezas con una "cabeza de niño"... Las tumbas de los emperadores de la dinastía Ming (algo apartadas en medio de la nada, por cierto) las han pintado de rojo, así que no haré más comentarios...
Turismo gastronómico
Mientras Nacho se moría por un Mai Don Lao (MacDonald's), yo estaba que me pirraba con la comida asiática: japonés delicioso a base de sushi y cosas varias, pinchos en el centro de Beijing, el restaurante-espectáculo, el hot pot (te ponen una olla con sopa y su hornillo y te cocinas tú lo que quieras con el caldo de la sopa), el pato a la Pekinesa (dios!!! eso hay que provarlo sí o sí... es parecido al de Zhuang de Gandia pero algo distinto)...
En fin... lo dicho... que hoy Nacho nos ha mandado a la mierda y depués de un par de pinchos en el centro (el de escorpiones y el de abejorros al final no me los he pedido porque les veía muy poca chicha, pero me he quedado con ganas de provar el de caballitos de mar si no hubiese sido tan caro) luego nos hemos ido al MacDonald's... Y creo que mañana tocará SubWay.... en fin... él lleva ya 5 meses aquí entre arroz y... arroz... así que no le juzgaré de momento.... je je....

Complas...
Un mercado en el que se puede llenar una maleta que también has comprado allí con, dos puntos: gallumbos Calvin Klein (los que quieras no, más), pantalones de tela (de los de todos los días), camisetas, camisas, tejanos y hasta calcetines por 120€!!!!!! ¿eso dónde se encuentre? Mercado de la Seda, Beijing... a tener muuuy en cuenta...
Pues eso... mi viaje en Beijing termina ya mañana... A ver qué hago mañana.... Toca el templo del cielo y una vuelta por el centro... Ya os contaré....
PD: MIL GRACIAS NACHO!!!!!!


Ciudad Prohibida: justo en el mismísimo centro de Beijing se alza imponente las tumbas de los emperadores de la China Antigua del Confuncio. Entrada económica y justo donde se debe ir si estás buscando la China de las películas antiguas...

La Gran Muralla y las Tumbas de Ming: la verdad es que esta es la parte que más me ha decepcionado. Más de dos horas en un autobus para luego llegar a una pista de atletismo inclinada. Es interesante por la historia que lleva detrás, pero no en sí misma... Aquí he ido hoy (martes) y lo que más me ha impresionado es que como no saben donde meter a tantos soldados en el ejército, pues los mandamos de excursión a ver la muralla. Pero en 600 o 700 para que se note que hay presencia militar en el país... Por otra parte, también es extraordinario la forma de meter a 150 personas en un autobús donde sólo caben unas 60 personas... Algo incómodo cuando intentas apoyar la cabeza contra el asiento y tropiezas con una "cabeza de niño"... Las tumbas de los emperadores de la dinastía Ming (algo apartadas en medio de la nada, por cierto) las han pintado de rojo, así que no haré más comentarios...
Turismo gastronómico
Mientras Nacho se moría por un Mai Don Lao (MacDonald's), yo estaba que me pirraba con la comida asiática: japonés delicioso a base de sushi y cosas varias, pinchos en el centro de Beijing, el restaurante-espectáculo, el hot pot (te ponen una olla con sopa y su hornillo y te cocinas tú lo que quieras con el caldo de la sopa), el pato a la Pekinesa (dios!!! eso hay que provarlo sí o sí... es parecido al de Zhuang de Gandia pero algo distinto)...
En fin... lo dicho... que hoy Nacho nos ha mandado a la mierda y depués de un par de pinchos en el centro (el de escorpiones y el de abejorros al final no me los he pedido porque les veía muy poca chicha, pero me he quedado con ganas de provar el de caballitos de mar si no hubiese sido tan caro) luego nos hemos ido al MacDonald's... Y creo que mañana tocará SubWay.... en fin... él lleva ya 5 meses aquí entre arroz y... arroz... así que no le juzgaré de momento.... je je....
Complas...
Un mercado en el que se puede llenar una maleta que también has comprado allí con, dos puntos: gallumbos Calvin Klein (los que quieras no, más), pantalones de tela (de los de todos los días), camisetas, camisas, tejanos y hasta calcetines por 120€!!!!!! ¿eso dónde se encuentre? Mercado de la Seda, Beijing... a tener muuuy en cuenta...
Pues eso... mi viaje en Beijing termina ya mañana... A ver qué hago mañana.... Toca el templo del cielo y una vuelta por el centro... Ya os contaré....
PD: MIL GRACIAS NACHO!!!!!!