dimecres, 18 de març del 2009

¡¡¡Taiwán!!!

Me llama Alfonso (el venezolano) el martes: "¡Escucha' pana! Vente par'acá que tienes que comprarte el tiquete de avión que el jueves nos vamos a Taiwan de rumba". Así que el jueves por la noche nos plantamos en Taiwán: Alfonso, su primo Carlos, Réda (français), yo, Steve (estadounidense de abuelos taiwaneses), Jess la novia de Steve, unas canadienses y otras francesas. El viernes por la tarde llegaría Peter y Sophy (suecos). La cosa no pinta mal si no miramos el tiempo (llovió todos los días).

Básicamente hicimos turismo cultural y gastronómico. Más o menos, a principios de 1900 Taiwán y China Mainland estaban gobernados por la República de China. La guerra civil estalló y el gobierno de la República de China se refugió en la provincia de Taiwán, mientras tanto el nuevo gobierno de la República Popular de China tomaba el poder de China Mainland (Macau era portuguesa y Hong Kong inglesa). La RPC debería haber podido conquistar también Taiwán pero EEUU se metió por medio y lo evitó para que no toda Asia se convirtiera al socialismo.

Así las cosas, hoy en día hay dos países: la República Popular de China (que gobierna en China Mainland, Macau y Hong Kong) y la República de China que gobierna sólo en Taiwán. Sin embargo, la RPC reclama Taiwán y lo considera como parte suya, por lo que la mayoría de gobiernos internacionales rompieron relaciones con Taiwán y la consideran como parte de China (entre ellos la UE, USA y la ONU), por lo que hay bastantes problemas políticos al solaparse los dos gobiernos en la isla... El jaleo está servido...

En Taiwán se encuentran todos los antiguos tesoros de China que el gobierno de la República de China escondió allí por lo que fuimos a un museo ( ¡¡¡SÍ MAMA!!!! ESTO VA POR TI: "TU IJO A HYDO A UN MUSEO").

De lo más impresionante fue Tàipèi 101, el edificio más alto del mundo por el momento. Una gozada. Y también estuvo bien un par de discotecas a las que fuimos. Buena música, precios asequibles (en comparación con Hong Kong, Valencia capital es baratísima a la hora de salir de fiesta)...
¿Anécdota? Salimos la primera noche sólo los chicos y tuvimos que coger 3 taxis disintos hasta encontrar un local que no fuera de striptease... No es que tengamos nada en contra de esos locales, pero cuando lo único que quieres es UNA, es decir, UNA mísera cerveza e irte a dormir, no te vale la pena pagar la entrada del local de streaptease... (Nota para mi madre: en los locales de streaptease pagas la entrada bastante cara y tienes como una hora para beber todo lo que quieras, si luego quieres beber más o quedarte más tiempo tienes que pedir alguna chica para pagarle las bebidas...

Poco más, porque la lluvia nos aguó la fiesta bastante y además sólo estuvimos desde el jueves noche hasta el lunes por la mañana... así que nada más...

1 comentari:

  1. Se me olvidaba... genial la fiesta que nos pegamos en un local de karaoke de unas 4 plantas llenas de habitaciones donde cantar y beber (típica salida de fiesta china). Acabamos todos los hispanos cantando "Living la vida loca" en 3 habitaciones seguidas llenas de chinos/as que se pusieron a bailar... ja ja ja....

    ResponElimina